El pasado 18 y 19 de septiembre, en Tecnópolis, se realizó el Congreso CREA 2025, bajo el lema “Viví la energía transformadora”. Dos jornadas que reunieron a más de 8000 productores, asesores, empresas e instituciones del sector, para reflexionar sobre los grandes desafíos del agro y el impacto de la tecnología para el agro, la demografía y la naturaleza en el futuro productivo.
Por primera vez, Albor dijo presente con un espacio exclusivo en el stand N.º 47 del área Innova, donde compartimos nuestra propuesta de valor: acercar soluciones para el agro que simplifican la gestión, potencian la productividad en agricultura y ganadería y preparan a los productores para el futuro del campo inteligente.
Lo que hicimos en el Congreso CREA
Durante ambas jornadas:
- Conversamos con los visitantes sobre la importancia de la gestión agropecuaria moderna, parte de lo que hoy conocemos como agricultura 4.0.
- Mostramos cómo nuestras herramientas para el campo permiten ser más eficientes en la producción y optimizar la gestión de recursos rurales.
- Recibimos la visita del equipo CREA (con quienes desarrollamos la integración Albor + DAT CREA) y de María Paolini, referente de DAT CREA, con quien compartimos miradas sobre la evolución del agro y los avances en tecnologías agrícolas:
“Lo más valioso de DAT CREA es que le permite al productor compararse entre pares. No sólo su grupo, sino con toda la comunidad de DAT”.
Nuestra participación en el panel DAT CREA + plataformas digitales
Un momento destacado fue la participación de Agustina Romagnano, especialista de producto en Albor, en el panel “DAT CREA + plataformas digitales: más conectividad, mejores decisiones”.
Allí compartimos cómo la integración Albor + DAT CREA ayuda a:
- Reducir la fricción en la carga de datos.
- Disminuir errores en los registros.
- Centralizar la información en un único lugar.
Todo esto se traduce en más agilidad, precisión y mejores decisiones para el agro.
Además, reforzamos nuestro vínculo como miembros de CREA Consultoras:
- El 30% de nuestros clientes son miembros CREA.
- Trabajamos con asesores CREA para desarrollar reportes DAT y aplicar la metodología de costeo CREA, que une normas tradicionales y nuevas formas de gestión.
Ser parte de CREA Consultoras nos conecta con una red que impulsa el sector agropecuario, la sustentabilidad, innovación y la automatización rural.
Consultas frecuentes y nuestras soluciones
Entre las preguntas más recurrentes de productores y asesores que se acercaron a nuestro stand, destacamos:
- Integración de Albor con DAT CREA: cómo simplifica la carga de datos en el agro y permite un control agrícola moderno para tomar mejores decisiones.
- Implementación de Albor Campo: dudas sobre la complejidad inicial de una plataforma de gestión agrícola moderna, y la importancia del acompañamiento que brindamos en todo el proceso de digitalización agrícola.
- Gestión ganadera simplificada: cómo llevar adelante la automatización rural y la gestión de recursos rurales de forma simple con nuestra solución digital.
Resultados que nos inspiran
Nuestra primera participación en el Congreso CREA nos permitió:
- Mostrar en vivo cómo la digitalización agropecuaria es clave para potenciar la productividad agro.
- Reafirmar nuestra misión: ser el socio tecnológico de los productores que buscan un campo inteligente, basado en datos, innovación y eficiencia rural.
Lo que se viene: más capacitación y futuro del agro
Nuestra participación en el Congreso CREA no fue un cierre, sino un punto de partida. El próximo martes 30 de septiembre a las 15 hs, nuestra Directora de Operaciones, María Luján Santos, será oradora invitada en la charla gratuita “De la idea a la acción: cómo usar la IA para tomar mejores decisiones”, organizada por CREA Consultoras.
En este taller online descubrirás cómo los prompts correctos pueden potenciar tu trabajo y abrir nuevas posibilidades.
Inscribite ahora haciendo click aquí
Gracias por acompañarnos
El Congreso CREA 2025 fue un punto de encuentro y aprendizaje que reafirmó el rol de Albor como actor clave en la gestión agropecuaria moderna.
Si no pudiste visitarnos, te invitamos a descubrir más sobre nuestras herramientas tecnológicas para el agro en alboragro.com