Casi no hay secretos: la trazabilidad animal se logra con una gestión integral eficiente  Albor Agro 15 de abril de 2025
El

Casi no hay secretos: la trazabilidad animal se logra con una gestión integral eficiente 

 

“La gestión en ganadería es un negocio crucial y asegura la rentabilidad y sostenibilidad de la actividad”, dijo la Lic. Agustina Romagnano, responsable comercial de producto de Albor, en el webinar denominado La trazabilidad ganadera: el secreto para una producción más eficiente y rentable, donde se precisó que, con información certera y la gestión integral económica, financiera y productiva, la empresa ganadera puede generar mejoras de hasta el 30 % en eficiencia operativa. “La clave es identificar las mediciones y los análisis para tener el control de todos los gastos asociados a la producción ganadera. En esto hace foco nuestro sistema”, agregó. 

“Cuando hablamos de la gestión nos referimos a administrar de la mejor manera la información que recibimos del campo. Si bien podemos tener una estructura chica, mediana o grande, siempre necesitamos el parte diario para registrar los movimientos de ganado sobre los traslados, las ventas y demás. Esto nos permitirá, como negocio ganadero, lograr una mejora continua”, añadió la Lic. Alejandra Duarte, líder de implementación de proyectos y soporte en Albor Paraguay. 

Los tres ítems clave, indispensables para alcanzar una gestión eficiente, son la gestión de la producción; el análisis de costo del negocio y la trazabilidad animal. 

En el caso de la gestión de la producción, estos son los aspectos decisorios: 

  • Ejecutar: los procesos establecidos a nivel empresa en los registros de movimientos de ganado y de stock de insumos. 
  • Controlar: realizar un repaso periódico de los registros. 
  • Analizar: la ejecución y el control permitirá realizar los análisis correspondientes del negocio ganadero y, a la vez, la toma de decisiones. 

La gestión también implica los movimientos y las existencias; los registros y las órdenes de trabajo de acuerdo con cada categoría, en cada rodeo, y para determinada parcela. 

Por su parte, en el análisis de costos y rentabilidad de la producción ganadera se deberá compilar la ganancia de peso/producción de carne; la suplementación y sanitación animal; los índices ganaderos (preñez, mortandad y eficiencia de stock) y, finalmente, los márgenes por negocio y campo.   

La trazabilidad no es un aspecto menor, habida cuenta de las exigencias de los mercados internos y externos para desenvolverse a través de una gestión digital integrada. “Para la trazabilidad animal hay que tener en cuenta la identificación individual del rodeo por caravana electrónica o visual, que puede generar una mejora sustancial en la rentabilidad y eficiencia productiva de la empresa ganadera, especialmente cuando la práctica está integrada a un sistema de gestión digital como Albor Campo”, señaló Duarte.  

De acuerdo con experiencias de ganaderos y asesores técnicos, se han estimado porcentajes de rentabilidad a partir de la incorporación de plataformas como Albor: entre un 5 y 10 % de reducción de pérdidas por enfermedad; 2 y 8 % de aumento de la tasa de destete; 5 y 15 % de mejora en eficiencia de alimentación; 10 y 20 % de disminución de costos por errores e incremento en el valor de comercialización del 5-10 %.