La evolución del agro hacia la digitalización   Albor Agro 20 de agosto de 2025
El

La evolución del agro hacia la digitalización  

La digitalización del agro está transformando la forma en que productores y asesores gestionan la información de sus campos. En este contexto, la integración entre Albor Campo y DAT CREA se convierte en una herramienta estratégica para impulsar la productividad en agricultura, reducir tareas manuales y mejorar la organización de los datos. 

El movimiento CREA, a través de su base de datos DAT (Datos Agrícolas Trazados), trabaja desde hace años en estandarizar información clave sobre el manejo de lotes. Ahora, gracias al trabajo en conjunto con Albor, es posible exportar datos de cultivos de invierno y verano de manera directa, en un proceso más ágil y confiable. 

¿Qué es DAT CREA y por qué es clave?

DAT CREA es un proyecto colaborativo que reúne información de distintos productores bajo un mismo formato, favoreciendo la construcción de reportes regionales y el análisis comparativo entre zonas. En otras palabras, aporta a la tecnología para el agro un modelo homogéneo que potencia el futuro del agro con información precisa. 

Al integrarlo con Albor Campo, ya no es necesario completar manualmente los reportes: el sistema genera un archivo con datos de tus lotes, que se envía a CREA y vuelve precargado para completar lo que falte. Un paso adelante para mejorar la trazabilidad agrícola 

¿Qué podés cargar en el DAT CREA desde Albor? 

Con esta integración, podrás exportar un archivo con información clave de tus lotes, incluyendo: 

  • Datos básicos de la empresa y el cultivo: CUIT, ID del cultivo, campaña, campo, lote. 
  • Localización y superficie: latitud, longitud, superficie cultivada. 
  • Condiciones productivas: tenencia, destino de la producción, cultivo y antecesor. 
  • Fechas y resultados: siembra, cosecha, superficie cosechada, rendimiento y humedad. 

De este modo, tu archivo llega a CREA con la información esencial ya precargada, reduciendo la necesidad de cargar a mano. 

Albor Campo + DAT CREA: menos carga manual, más decisiones

Con esta integración, se simplifica la preparación del archivo DAT, minimizando la carga operativa y mejorando la calidad de la información. Además, garantiza que los datos se entreguen en tiempo y forma, contribuyendo a informes colectivos que fortalecen la red CREA. 

Este avance refleja el compromiso de Albor con ofrecer soluciones para el agro que respondan a las nuevas tendencias y promuevan la agricultura y sustentabilidad. Se trata de dar un paso firme hacia la automatización y el control agrícola moderno, acompañando a productores y asesores con herramientas para gestión agro en su transición a la agricultura 4.0. 

Aprendé como agilizar tu gestión agrícola

El próximo webinar online gratuito mostrará en detalle cómo funciona esta vinculación, desde la exportación de datos en Albor Campo hasta el envío y devolución del archivo por parte de CREA. 

  • Jueves 28 de agosto | 15 h AR 
  • Oradores: 

María Tiano: Técnica Superior en Gestión de la Empresa Agraria, Implementadora de Sistema de Albor – Albor. 

María Paolini: Ing. en Producción Agropecuaria, responsable de Proyectos de Datos Agrícolas Trazados (DAT)– Movimiento CREA.