En cosecha no hay margen: la eficiencia empieza antes de que entre la cosechadora  Albor Agro 8 de abril de 2025
El

En cosecha no hay margen: la eficiencia empieza antes de que entre la cosechadora 

En el campo, hay momentos donde no se puede fallar. La cosecha es uno de ellos. Por eso, cada vez más productores apuestan a la digitalización para ganar tiempo, reducir errores y tomar mejores decisiones.  

“Contar con herramientas que permitan reducir tiempos operativos y aprovechar al máximo la información disponible es clave para una gestión eficiente”, explicó María Tiano, implementadora de Albor Campo, durante un reciente webinar sobre cómo optimizar la cosecha. 

La planificación no arranca cuando llega la máquina, sino mucho antes. Y ahí es donde la tecnología puede marcar la diferencia. 

Con una plataforma como Albor Campo, es posible digitalizar los procesos desde el inicio: desde la carta de porte hasta la liquidación.  Así, el productor puede cargar datos desde el celular o gestionar todo desde la computadora, según le quede más cómodo. 

¿Qué ventajas ofrece esta forma de trabajar? 

  • Centraliza toda la información del campo y la administración en un solo lugar. 
  • Evita la doble carga de datos. 
  • Automatiza la carga de liquidaciones primarias de granos con datos de ARCA. 

Además, permite controlar: 

  • El rinde por cultivo, actividad o campo. 
  • El stock de granos, tanto en silos propios como de terceros. 
  • Los kilos entregados por aparcería. 
  • El seguimiento de contratos, ingresos, egresos y fletes. 
  • Las liquidaciones, tanto parciales como finales.  

“Con Albor generamos la CPE directamente desde el sistema. Gracias a su configuración WebService, el registro en ARCA se hace automáticamente y en tiempo real”, detalló Tiano. Esto incluye también las cartas de porte electrónicas para socios y el control de stock en RUCA. 

Pero la eficiencia no es solo operativa. También es financiera. 

“Monitorear, las descarga, calidades, los contratos y los kilos entregados o pendientes de liquidar es vital para optimizar ingresos y evitar pérdidas. Por eso es tan importante contar con un software ágil e integrado que facilite ese seguimiento”, concluyó Tiano. 

En cosecha, cada minuto y cada kilo cuentan. Tener la información al día y bien gestionada no es un lujo: es una necesidad.