Futuro del Agro: nuestra primera participación en el Congreso CREA 2025  Albor Agro 26 de septiembre de 2025
El

Futuro del Agro: nuestra primera participación en el Congreso CREA 2025 

Hay momentos que marcan un antes y un después. Para Albor, el Congreso CREA 2025 fue uno de ellos. Además de sumarnos por primera vez,  lo vivimos como una gran oportunidad para escuchar a los productores, compartir nuestras soluciones y confirmar que la digitalización agrícola y ganadera ya es parte del presente del sector. 

También, durante dos jornadas intensas en Tecnópolis, nuestro stand se convirtió en un punto de encuentro donde productores, asesores y colegas se acercaron a conversar sobre cómo mejorar la gestión en el campo, conocer nuestras herramientas tecnológicas para el agro y descubrir de primera mano la nueva versión de Albor Analytics by Simpleza. 

Cabe destacar que, más que un evento, fue un espacio para conectar, aprender y proyectar juntos el futuro del agro. 

 

Lo que nos dejó el Congreso CREA 

Nuestra participación nos permitió abrir diálogos muy valiosos con los asistentes. Como muestra de eso, entre las consultas más frecuentes, se destacaron tres ejes centrales: 

  • Implementación de Albor Campo: muchos productores nos consultaron sobre la complejidad de la gestión agrícola y ganadera y cómo nuestra plataforma facilita el proceso de digitalización del agro. La clave está en el acompañamiento personalizado que ofrecemos para que cada empresa transite la transformación tecnológica de manera simple y efectiva. 
  • Gestión ganadera digital: otra gran inquietud fue cómo llevar una gestión inteligente en la ganadería de forma ágil y sencilla. Albor Campo permite centralizar la información, hacer un mejor control ganadero y tomar decisiones con datos reales, reduciendo la carga administrativa. 
  • Nuevas versiones y mejoras: el lanzamiento de la nueva versión de Albor Analytics, desarrollada junto a Simpleza, generó gran interés en quienes buscan cómo aprovechar los datos en el agro para mejorar la productividad y la toma de decisiones. 

 

Momentos destacados

Cabe destacar la visita del equipo CREA, con quienes trabajamos en la integración Albor + DAT CREA. Esto significa fue un hito que refuerza nuestro compromiso con los productores y profesionales del agro. 

También recibimos a María Paolini (DAT CREA), con quien compartimos reflexiones sobre cómo la digitalización y la estandarización de registros mejoran la eficiencia y reducen errores. 

En consecuencia, la interacción con productores y asesores confirmó que el interés por la agricultura y ganadería sostenible y por las soluciones para el agro que aumentan la productividad es cada vez mayor. 

Asimismo, muchos clientes se acercaron a nuestro espacio para seguir fortaleciendo el vínculo y reafirmando el compromiso de apostar a herramientas digitales que simplifiquen la vida del productor en el campo. 

 

Mirando hacia adelante 

Además del Congreso, seguimos participando activamente en el ecosistema de CREA Consultoras, del que somos miembros. Dicho de otro modo, este espacio nos permite colaborar con diferentes profesionales y acompañar a empresas agropecuarias en su camino hacia la eficiencia rural y la gestión de recursos de manera más inteligente. 

 

Testimonios y voces

Entre las diferentes visitas de nuestros clientes, la mayoría coincidió que digitalizar su campo con un sistema de gestión como Albor Campo le permitió evolucionar. En concreto, destacaron las siguientes características: ahorro de tiempo en carga de datos, accesibilidad, agilidad en los procesos y tomas de decisiones. 

Por último, nuestro CEO Adrián Bruno, acompañando a la opinión de clientes y productores, reforzó nuestro compromiso con el futuro del agro: “Entendemos las necesidades del productor agropecuario desde su perspectiva y queremos respaldar su trabajo con nuestras soluciones digitales para que su empresa trascienda.”