Claves para la planificación agrícola y su gestión Albor Agro 20 de diciembre de 2022
El

Claves para la planificación agrícola y su gestión

La importancia de planificar una campaña agrícola

Planificar una campaña agrícola es el primer paso para alcanzar buenos resultados. Significa definir hacia dónde queremos ir y tomar decisiones de forma anticipada. Así, alineamos recursos y esfuerzos con nuestros objetivos productivos. Incorporar la planificación dentro del proceso de gestión empresarial permite ordenar tareas, reducir riesgos y mejorar la eficiencia operativa.

Herramientas tecnológicas para potenciar la planificación

Hoy existen herramientas tecnológicas que potencian este proceso. El software de gestión agrícola Albor brinda soluciones integrales para la planificación, ejecución y control de cada etapa productiva. Ya sea a través de Albor Campo, el ERP rural de Albor o su sistema especializado en riego y gestión ganadera, contar con una plataforma robusta permite profesionalizar la toma de decisiones.

Factores clave para una planificación agrícola eficiente

En este artículo, te contamos cuáles son los factores críticos que debés tener en cuenta para una planificación agrícola eficiente. Además, te mostramos cómo el sistema Albor Campo puede ayudarte a transformar la forma en la que gestionás tu empresa agropecuaria.

Hoy existen herramientas tecnológicas que potencian este proceso, como el software de gestión agrícola Albor, que brinda soluciones integrales para la planificación, ejecución y control de cada etapa productiva. Ya sea a través de Albor Campo, el ERP rural de Albor o su sistema especializado en riego y gestión ganadera, contar con una plataforma robusta permite profesionalizar la toma de decisiones.

En este artículo, te contamos cuáles son los factores críticos que debés tener en cuenta para una planificación agrícola eficiente, y cómo el sistema Albor Campo puede ayudarte a transformar la forma en la que gestionás tu empresa agropecuaria.

Planificar

Definición del plan de siembra

El plan de siembra define qué cultivo se realizará, en qué zona, en qué campo y con qué tecnología. Contar con una visión a largo plazo sobre qué cultivo se destinará a cada campo o parcela en los próximos años es clave para garantizar una buena rotación de cultivos.

Herramientas tecnológicas para facilitar la planificación

Para facilitar esta etapa, existen herramientas como el software Albor y su módulo específico para gestión agrícola. Estas soluciones ayudan a organizar y visualizar de forma integrada toda la información necesaria.

Desde el ERP Albor o Albor Campo, se puede planificar con precisión la estrategia productiva. Esto incluye no solo qué y dónde sembrar, sino también cómo optimizar recursos a lo largo del tiempo.

Elementos clave del plan de siembra

En el plan de siembra será necesario determinar:

  • Cantidades y precios estimados de los recursos clave para su ejecución: servicios y labores, insumos, rindes esperados y otros costos como fletes, comisiones o gastos administrativos.

  • Procesos y operaciones necesarias dentro de un período específico.

Plan de acción y beneficios del sistema Albor Campo

Este conjunto de decisiones conformará nuestro plan de acción. Contar con herramientas como el sistema Albor Campo o solicitar una demo de Albor puede marcar la diferencia en la eficiencia y rentabilidad de la campaña.

Si aún no conocés las ventajas del software de gestión agrícola Albor, este es el momento ideal para explorarlo.

Claves para la planificación agrícola y su gestión

La importancia de planificar con anticipación

En la realidad, sabemos que planificar no siempre es sencillo. Sin embargo, siempre será mejor contar con un plan de acción —y sus alternativas— que no tener ninguno. Para lograr una gestión rural eficiente, es fundamental anticiparse a los desafíos y escenarios posibles.

Evaluación y simulación de escenarios futuros

En la planificación agrícola, debemos imaginar distintas situaciones futuras. A partir de ellas, realizamos una evaluación económica, financiera y de factibilidad.

Herramientas como el ERP Albor o el software Albor permiten simular distintos contextos productivos y proyectar resultados con mayor precisión. Esto brinda información clave para tomar decisiones estratégicas.

Ventajas de usar Albor Campo y demos gratuitas

Contar con soluciones como el sistema Albor Campo o explorar una demo gratuita de Albor puede ayudarte a visualizar mejor esos escenarios y adaptar tu estrategia con mayor agilidad.

Ya sea que trabajes con Albor Agropecuario, en sistemas de riego, ganadería o agricultura extensiva, disponer de una herramienta sólida es clave para acompañar tu toma de decisiones con datos concretos.

Beneficios de planificar

Existen dos claros beneficios de la planificación agrícola. El primero es que funciona como guía para la gestión de la empresa; el segundo, que permite comparar lo planeado con lo realmente ejecutado. Con herramientas como el software Albor o el ERP Albor, este seguimiento se vuelve más preciso y accesible.

Todo plan, al ejecutarse, sufre desvíos. Diversos factores pueden afectar la producción. La diferencia estará en poder identificarlos a tiempo y contar con un plan de acción alternativo, apoyado en soluciones como el sistema Albor Campo o Albor Smart Agro, que ayudan a anticiparse y tomar decisiones con datos reales.

Ejecutar, medir y analizar

La instancia de revisión es otro factor clave en la planificación agrícola, ya que permite retroalimentar y alinear el rumbo elegido. Esta etapa debe realizarse durante la ejecución del plan, no al final, para detectar cambios a tiempo y ajustarse con rapidez.

Por ejemplo, si por cuestiones climáticas debemos modificar el cultivo, será necesario replanificar insumos, labores y tareas. Con herramientas como el software Albor o el sistema Albor Campo, estos ajustes se pueden hacer de forma ágil y precisa.

A medida que ejecutamos el plan, es clave definir instancias de medición. Así, usando soluciones como Albor Smart Agro o el ERP rural Albor, podemos analizar resultados y retroalimentar continuamente nuestra estrategia.

Planificar utilizando una herramienta de gestión digital.

Ventajas de una gestión digital para el agro

Si trabajás con hojas de cálculo, una herramienta de gestión digital puede ayudarte mucho, ya que permite ordenar la información productiva, contable y financiera para facilitar su acceso y análisis.

Centralización y planificación con Albor Campo

Nuestro sistema de gestión Albor Campo es un software online que centraliza toda la información productiva y de gestión en un solo lugar. Así, se generan reportes claros y se facilita la operatoria diaria para todos los miembros del negocio.

Con Albor Campo se obtienen márgenes brutos por hectárea, lo que ayuda a planificar diferentes escenarios productivos según cultivo, cantidad de hectáreas y zonas.

Ejecución del plan y recursos para aprender más

Podés armar distintos escenarios, como uno más sojero, otro más maicero o con diferentes tecnologías, para elegir la alternativa más rentable. Una vez definido el escenario u objetivo, el sistema genera todos los cultivos con sus órdenes de trabajo respectivas, que serán tu guía para ejecutar la planificación agrícola.

Si te interesa conocer más, te recomendamos ver el webinar “Claves para la planificación agrícola y su gestión” en nuestro canal de YouTube.

Claves para la planificación agrícola y su gestión