Datos y conocimiento al servicio del productor
Este año, el Congreso AAPRESID 2025 nos encontró con más convicción que nunca. La certeza de que la tecnología puede estar verdaderamente al servicio del productor. La seguridad de que los datos son una herramienta para decidir mejor. El convencimiento de que las alianzas estratégicas son el camino para construir un agro más conectado, colaborativo y sostenible.
Desde Albor, participamos activamente con propuestas concretas, nuevos desarrollos y un mensaje claro: acompañar de cerca a quienes producen, estén donde estén en su camino de digitalización.
Espalda con espalda con el productor
Nuestra Directora de Operaciones, María Luján Santos, representó a Albor con claridad y compromiso. En diálogo con distintos medios, dejó en palabras lo que nos impulsa como equipo:
“Estar espalda con espalda con el productor, impulsando la transformación digital del agro con soluciones concretas, escalables y accesibles.”
Taller: “La era digital del agro y AAPRESID Conecta”
En el marco del Congreso, María Luján participó de la mesa panel “La era digital del agro y AAPRESID Conecta: Un ecosistema tecnológico para potenciar a nuestros socios”, donde se discutieron los principales desafíos y oportunidades de la transformación digital en el sector.
“La tecnología no solo cambia cómo producimos, también redefine cómo nos vinculamos en el agro”, expresó Luján durante el panel.
AAPRESID Conecta: una alianza para democratizar la digitalización
Uno de los hitos de este congreso fue continuar impulsando AAPRESID Conecta, una iniciativa conjunta entre AAPRESID, GeoAgro y Albor, orientada a facilitar la digitalización de productores agropecuarios, sin importar su nivel de avance tecnológico.
Esta propuesta combina:
- Recolección de datos operativos con Albor
- Ambientación y mapas productivos con GeoAgro
- Conocimiento territorial de las regionales de AAPRESID
Todo integrado para ofrecer una puerta de entrada sencilla y potente al ecosistema digital agropecuario. Un paso más hacia decisiones más inteligentes y sostenibles.
Este proyecto fue posible gracias al trabajo articulado entre equipos y a la labor sostenida de Cristhian Handoztok, Gerente Comercial y de Marketing de Albor, quien fue una de las piezas clave en la construcción de esta alianza.
“Desde Albor creemos que la transformación digital tiene que ser inclusiva. AAPRESID Conecta nace para eso: para que cualquier productor, sin importar su tamaño o nivel de tecnificación, pueda dar el paso y empezar a tomar decisiones con datos.”
Decisiones basadas en datos: de la operación al análisis
En este marco, presentamos oficialmente nuestro nuevo módulo: Albor Analytics, una herramienta inteligente de negocios que transforma datos operativos en indicadores clave de gestión. Con visualizaciones dinámicas y tableros inteligentes, Albor Analytics by Simpleza permite a los productores leer su negocio con mayor claridad y anticipación.
Además, reafirmamos el valor de nuestras soluciones ya consolidadas:
- Albor Campo: el software integral más robusto del sector, que une la gestión productiva con la administrativa y financiera, brindando una visión 360° del negocio agropecuario.
- Albor Cultivos: nuestra propuesta más accesible para quienes hoy siguen gestionando con Excel o papel. Una solución simple, intuitiva y clara, ideal para dar el primer paso hacia la digitalización.
“Muchos productores sienten que una plataforma digital puede ser demasiado. Por eso creamos Albor Cultivos: para facilitar el inicio, sin perder el control del negocio. El primer paso no siempre es técnico, sino de mirada: entender que registrar lo que pasa en el campo —aunque sea con pocos datos— ya es una forma de aprender y mejorar.”
— María Luján Santos
Un stand que fue punto de encuentro
Nuestro stand fue más que un espacio de consulta: fue una invitación al intercambio, al mate compartido, a las preguntas que nacen del hacer cotidiano. Allí presentamos nuestras herramientas, grabamos testimonios, sumamos aportes a un mural colectivo con ideas para el agro del futuro, y compartimos con quienes ya son parte de la comunidad Albor… y con quienes están por sumarse.
Presencia territorial, soluciones reales
Hoy Albor está presente en toda la Argentina y en países como Paraguay, Uruguay y Bolivia, con un equipo distribuido que trabaja cerca del productor. Conocemos la realidad del campo, y por eso nuestras soluciones buscan agregar valor real en el día a día, sin vueltas.
En AAPRESID 2025, reafirmamos eso que nos moviliza desde el primer día:
Transformar el agro con tecnología cercana, datos útiles y vínculos que sostienen.
Gracias a quienes se acercaron, a quienes ya trabajan con Albor, y a quienes están listos para dar ese primer paso. Estamos para acompañar.

